Política de Derechos Humanos

Introducción
Como institución somos fieles cumplidores de las leyes, dentro de ello el respeto a los derechos humanos, los mismos que son normas que reconocen y protegen la dignidad de todos los seres humanos.
En la actualidad el enfoque es el respeto a la dignidad, basado en cada uno de los derechos humanos, ya en las empresas se aplica hace varias décadas, sin embargo, aún siguen existiendo vulneración de derechos humanos, como la trata de personas, el abuso infantil, la esclavitud, el trabajo forzoso, entre otros.
Las empresas tienen la obligación de reconocer cada uno de los derechos humanos de los trabajadores, brindarle ambientes cómodos y saludables, tener en cuenta la salud, la seguridad y la prevención de riesgos.


Objetivo
La finalidad de la presente política es reconocer que los colaboradores deben trabajar de manera segura, en cuanto a los riesgos que podrían existir, elaborando ciertos procedimientos que nos permitan mitigar dichos riesgos y trabajar de manera segura dentro de la empresa.


Alcance
La presente política tiene alcance a todos aquellos que de alguna u otra manera tienen relaciones con la empresa (Propietarios, empleados, terceros, estado), siendo de carácter obligatorio su cumplimiento, de lo contrario asumirán su responsabilidad.


Derechos humanos
La empresa es cumplidora de los derechos humanos, no obligando al trabajo, respetando el horario laboral, no sobrecargando las labores del trabajador, permaneciendo en lugares seguros, con la programación de riesgos, con la finalidad de evitar contingencias.
Existe la normativa de seguridad y salud en el trabajo, siendo que el empleador garantiza, en el centro de trabajo, el establecimiento de los medios y condiciones que protejan la vida, la salud y el bienestar de los trabajadores, y de aquellos que, no teniendo vínculo laboral, prestan servicios o se encuentran dentro del ámbito del centro de labores. Debe considerar factores sociales, laborales y biológicos, diferenciados en función del sexo, incorporando la dimensión de género en la evaluación y prevención de los riesgos en la salud laboral.


Supervisión
El encargado de la supervisión es el Gerente general, dichas actividades se realiza con la finalidad de evitar que ocurran ciertos riesgos que podrían culminar en lesiones al personal.


Sanciones
Todo trabajador que realice que no cumpla con la política de Derechos Humanos, será automáticamente destituido, sin opción de poder retornar a la empresa en ningún estado del tiempo, se procederá a cancelar su liquidación y la emisión de su certificado laboral.


Denuncias
De ser el caso, cualquier persona puede denunciar mediante nuestra página web, información referente a la vulneración de algún derecho humano.